martes, 21 de mayo de 2013

¿Como se hacen y como funcionan?


Los fuegos artificiales funcionan como una combinación de petardos y bengalas. Por lo general constan de un cartucho o contenedor, una carga explosiva semejante a un petardo en el centro, y esferas, cubos o cilindros (llamados estrellas) colocadas a su alrededor, con una composición semejante a la de una bengala. Además cuentan con una mecha para retrasar la explosión hasta que haya alcanzado la altura adecuada.
El cartucho es lanzado desde un mortero, un tubo de acero con una carga de pólvora que al explotar impulsa al cartucho hacia arriba y que de paso, enciende la mecha. A cierta altura la mecha ya habrá ardido hasta hacer explotar la carga explosiva central, que enciende las estrellas y las arroja en diferentes direcciones.
Cambiando la estructura del cartucho y la disposición de las estrellas en su interior, se pueden obtener efectos muy diferentes, como luces brillantes en formación esférica, lluvia en forma de sauce, círculos de colores cambiantes, serpentinas y muchos efectos más. Aquí os dejo un vídeo de cómo los hacen.

1 comentario:

  1. Buenos días, me gustaría conocer cuáles son los principios de la física asociados a los fuegos artificiales? Agradezco mucho su información

    ResponderEliminar